Serra

En el corazón de la sierra Calderona, que es el espacio natural más próximo a Valencia, y rodeado de parajes de gran importancia natural y extraordinaria belleza se ubica el municipio de Serra, una población tranquila y apacible en la que destacan dos elementos tan básicos como el aire y el agua, además del rico patrimonio monumental e histórico que la presencia árabe ha dejado en el municipio. Pese a los fuertes desniveles, el término mantiene una armonía enlazada con sus seis zonas botánicas acordes a su orografía. Desde las palmeras a los pinos, pasando por los olmos y alcornoques. Serra es naturaleza donde desde el lentisco y las adelfas hasta los álamos, aliagas, espliego, tomillo y romero perfuman el paisaje por doquier.




Serra está situada en la comarca del Camp del Túria, dista 28 Km. de Valencia y posee una altitud media de 330 m. sobre el nivel del mar.

Serra es un paraíso para el excursionista, por sus bellezas naturales y frondosos pinares, en los parajes de la Sierra Calderona. El  deporte del montañismo y del senderismo, goza de muchos adeptos en éste fantástico entorno,  al igual que los aficionados a la espeleología, ya que en el término municipal de Serra se conocen cincuenta y dos grutas: entre cuevas, minas y simas. Pasear por su casco urbano es un verdadero placer, baja del coche y patea sus calles.

Algunos de los lugares mas importantes para visitar son, por ejemplo, la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, el Castillo de Serra, la Torre del Señor de la Villa., la Ermita de San José y la Cruz, el Calvario o la Cartuja de Santa María de Porta-Coeli.

En cuanto a gastronomía destacaremos entre los embutidos tradicionales, todos ellos realizados de forma artesanal: la “Longaniza de Pascua” y la “Sobrasada Artesanal”, el “Pan de pueblo”, y dulces como “Rollets de mistela”, “Coques Cristines” y “Coca de llanda”, sin olvidar “La mona de Pascua” o “Els pastissets de boniato”.  Todos estos productos los puede adquirir, en las carnicerías y hornos de Serra, inclusive los días festivos dado que la mayoría de comercios están abiertos al público.



Destacamos también, “La olla amb carabassa”, un exquisito y original arroz caldoso elaborado con calabaza, así como la “Paella valenciana, elaborada a leña”.

En temporada otoñal destacan, “Els rovellons”, deliciosa seta que crece con las primeras lluvias otoñales, y por supuesto, la cereza, producto emblemático y de reconocida fama que se recoge durante los meses de mayo y junio,  y que es la protagonista absoluta del “Día de la Cirera”, fecha en la cual, el pueblo de Serra regala a todos los visitantes, una pequeña cesta de cerezas, como muestra de su  hospitalidad.

Las fiestas mas tradicionales de Serra son:

Día de la Cereza. El último fin de semana de mayo ó primero de junio, tiene lugar el Día de la Cereza  de Serra. La Fiesta de la Cereza es una de las citas más destacadas de la comarca, a la que acuden miles de visitantes. Además, durante este fin de semana, tiene lugar una Feria Medieval y La Feria Tradicional de la Calderona.

Fiestas patronales.  En honor a San José y a la Virgen de los Ángeles,  1 y 2 de agosto.

Moros y cristianos. Se celebra a mediados de agosto.

San Roque. El día 15 de agosto,  tiene lugar la tradicional bajada del Santo desde la Ermita.

Santa Cecilia. Durante la semana del 22 de noviembre,  la Sociedad Musical la Primitiva realiza pasacalles todos los días. 



En conclusión, Serra es un pueblo muy recomendable para visitar y disfrutar de su fantástico entorno y de unas fiestas espectaculares.

Comentarios